
ECOLIGHUEN nace a partir de la necesidad de ser coherentes con un estilo de vida ecologicamente responsable. Mediante esta técnica se establece entonces una conexión de la naturaleza con el ARTE TEXTIL dando lugar a la creación de prendas únicas libres de tóxicos en todo su proceso, sostenible, respetuosa del medio ambiente en la cual cada flor, hoja, rama, fruto cáscara deja su exquisita huella sobre la trama.
¿En qué año comenzaste el emprendimiento? ¿Qué te impulso a iniciar tu propio negocio? En el año 2013, luego de un tiempo de estudiar al mercado textil ecológico pudimos ver que existe una demanda en la elaboración de productos sustentables con el medio ambiente debido a la cada vez más creciente toma de conciencia de la población. Teníamos la certeza que para lograrlo debíamos “desindustrializar” su elaboración para que cada eslabón en la cadena sea cuidado y respetado de modo que vimos la necesidad de emprender nuestro propio desafío.
Comienza entonces el trabajo de investigación de la técnica propiamente dicha y de las telas a utilizar. No existe mucha información acerca del uso del estampado ecológico sobre fibras vegetales así que fue un proceso arduo de ensayo y error para registrar datos.
Fue recién en el invierno del año 2015 cuando las primeras prendas estuvieron listas para la venta.

¿Qué te diferencia de productos/servicios similares?
Es difícil hablar de similitud con otro producto ya que ECOLIGHUEN realiza todo su proceso de manera artesanal lo que hace que nuestras prendas sean únicas e irrepetibles. La artista textil australiana India Flint creadora de la técnica cambia el curso del teñido tan anhelado por los ecologistas ya que no hay que someter los textiles a ningún proceso industrial para obtener el estampado y ésta es una diferencia importante.
¿Cómo ves tu emprendimiento en el 2016?
Nuestro proyecto está en plena expansión. En este año tenemos planificado la expansión en la variedad de prendas con la ventaja de ser atemporales, o sea que no responden a la moda de temporada lo cual constituye un valor agregado a la durabilidad de la misma por la excelente calidad de los textiles.
Tenemos proyectado participar en exposiciones y ferias para difundir nuestro trabajo y que éste pueda ser multiplicado por otros emprendedores que les interese el consumo ético.

¿Hay algo que no harías si volvieras a empezar? ¿Qué cosas?
No, nada. Todo fue un gran aprendizaje
Por último: ¿Qué consejo le darías a las mujeres que todavía no se animaron a iniciar su propio negocio? Que crean en su “intuición” y que pongan todas sus energías en su “intención” que todo se puede lograr.
Algo más que quieras agregar…
Sería muy importante que cada vez seamos más las personas que se dediquen a proyectos sustentables y éticos con el cuidado del medio ambiente ya que nos beneficiamos todos
¿Tenes alguna promo si mencionan SOY EMPRENDEDORA? Si, un 20% de descuento en todas las prendas de la colección
DATOS DE CONTACTO:
Nombre: Marcela Lomba
Nombre del emprendimiento: Ecolighuen Diseños Ecológicos
País: Argentina
Provincia: CÓRDOBA
Nombre del emprendimiento: Ecolighuen Diseños Ecológicos
País: Argentina
Provincia: CÓRDOBA
Ciudad: VILLA GIARDINO
Facebook: www.facebook.com/Ecolighuen- Diseños-Ecológicos-de-Autor- 100913810257468/
Facebook: www.facebook.com/Ecolighuen-
Descubre más desde Soy Emprendedora
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.